Cuando recién arranque este blog, mis entradas surgían de forma espontánea y casi sin darme cuente tiraba sobre un editor de texto toda mi rabia y observacion de la sociedad sin ningún fin aparente.
Luego introduje efímeras producciones artísticas, (tanto musicales como uno que otro dibujo), y ocasionalmente metiendo videos, letras, etc.
Lo que me llama la atención es el modo con el que hice esto, y el fin...
Hoy es un modo que llamaría yo obligatorio, trato de hacerlo a modo de administración de ideas, y pese a que no ha sido el modo mas productivo, hoy estoy escribiendo algo al menos.
Es que esto de escribir ha sido verdaderamente útil en muchas ocasiones, hoy en día aun lo es de otra forma y eso obviamente afecta el tinte de los posts.
Pero bueno, la verdad es que la razón al fin y al cabo, siempre ha sido expresarme, expresar un sentimiento o lo que sea, pero expresarme al fin. Exponerme diría.
Este medio me brinda algo bastante estúpido si lo observamos, pero no menos interesarme como fenómeno. La posibilidad de contar cualquier cosa casi como si estuviésemos teniendo una charla con nuestra conciencia pero destinándola a un universo de usuarios cibernéticos. Que nos observaran, claro, nos leerán, harán conjeturas, se conmoverán, con mucha suerte dejaran un comentario, pero inevitablemente te dejaran. Solo para seguir esa interminable rueda que es navegar la web.
Y eso entonces a mi en que me beneficia en esta pseudo catarsis cibernética?
No se si realmente pueda tener algún beneficio mas que el simple descargo emocional, pero tiene facilidades. La mayor facilidad es el no mostrar el alma.
No voy a entrar en detalles sobre esto de como relacionar la fragilidad personal de cada uno con el alma (quedara pospuesto para algún post próximo), pero si en esto de, como bien dije, la facilidad.
Pues claro, te cuento todo de mi y ni siquiera me miras raro, no me vas a decir que te parece estúpido lo que estoy sintiendo, y menos que menos vas a opinar.
Es eso, el blog o cualquier semejante, se ha convertido en un amigo imaginario versión Siglo XXI.
La diferencia radica en que ese amigo imaginario es la resultante de una ecuación compuesta por esos miles de usuarios, una ecuación cuyo resultado termina siendo el sentimiento final, el alivio, la auto observación.
La auto observación de ponerse al momento de la publicación en el lugar del lector y casi en una tercera persona evaluar lo que uno expreso. Muchas veces sorprenderte de leer algo que vos mismo escribiste te puede dejar conclusiones bastante productivas.
Concluciones como... Que carajo se me cruzo por la cabeza en hacer esto?
No se, pero al menos en el futuro va a ser una especie de registro de pensamientos, una especie de agenda intelectual jajajaja.
Solo como comentario final, hay una gran diferencia entre compartir algo y darle tu vida a internet. Tuve mis deslices lo se, pero ahora estoy seguro que a internet como a cualquier programa de farandula, nunca le importa el entrevistado, solo lo privado que pueda llegar a decir.
Tu privacidad te da valor, te hace especial, te hace ser un libro con paginas por leer.
No cuentes tu historia antes... Solo te hara ... simple?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario